Barcelona, España, 18 de septiembre de 2015 .-Bajo el eje de los Objetivos del Milenio, del 16 al 18 de septiembre, se llevó a cabo el 3er Congreso Mundial y Asamblea de la Alianza Global de operadores de Agua, GWOPA, por sus siglas en inglés, evento bianual en donde se reúnen organismos operadores públicos y privados de todo el mundo, organizaciones civiles, gobiernos locales y nacionales, instituciones e interesados del sector del agua en el medio urbano, para intercambiar experiencias y llevar a cabo actividades de apoyo mediante partenariados entre los operadores de agua y saneamiento.
El Congreso congregó personalidades de distintos niveles como la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la Alcaldesa de París, Celia Blaudel, el Director del Programa de GWOPA, Faraj El-Awar, el Director Ejecutivo de UN-Habitat, Joan Clos, Uschi Eid, el Director General de la Junta Consultiva sobre Agua y Saneamiento, UNSGAB, por sus siglas en inglés, y diversas personalidades interesadas en analizar el papel de los organismos operadores en el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, especialmente el objetivo 6, correspondiente al agua.
Desde 2010 ANEAS ha integrado el Programa de GWOPA y su Comité Directivo Internacional, y con motivo de su participación en este 3 er Congreso, estuvo representada por el Lic. Fernando Reyna, Asesor de la Dirección General de ANEAS.
Además de compartir experiencias, ANEAS fue elegida en la Asamblea para ocupar un asiento dentro del Consejo Directivo Internacional de GWOPA, lo que dará continuidad a los exitosos hermanamientos que se han llevado a cabo.
Dentro de su marco de acción, la ANEAS ha impulsado y colaborado con WOPs nacionales y regionales, compartiendo conocimientos,desarrollando capacidades y creando alianzas con asociaciones homólogas.
Al renovar su lugar en el Consejo Directivo, México, mediante las actividades de ANEAS, seguirá contribuyendo dinámicamente en el desarrollo de intercambio de experiencias en la plataforma GWOPA y para el periodo 2015- 2017 generará nuevos hermanamientos entre organismos operadores para promover las mejores prácticas en la provisión de los servicios de agua potable y saneamiento, acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Fuente: Subdirección Internacionales