El curso de capacitación “Evaluación técnica-económica de proyectos de cogeneración con biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales municipales” diseñado por asesores del Programa de Aprovechamiento Energético de Residuos Urbanos en México (EnRes) de la Cooperación Alemana al Desarrollo en México (GIZ) fue impartido por primera vez el pasado 7 y 8 de junio del 2017 en Cuernavaca, Morelos, con apoyo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua de Saneamiento (ANEAS) y la Comisión Estatal del Agua de Morelos (CEAGUA Morelos).
El objetivo del curso teórico-práctico de 15 hrs fue que los ingenieros, gerentes de operación y consultores evaluaran de forma integral proyectos técnico-económicos de sistemas de cogeneración de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTARs) municipales con la finalidad de determinar de manera confiable la viabilidad de dichos proyectos, mediante la discusión entre los participantes y la resolución de ejercicios prácticos.
Durante las palabras de bienvenida, el M. en C. Edgar Navarrete, Sudirector de Bioenergéticos de la Secretaría de Energía y la Ing. Beatriz Cabrera, Directora del Área de Saneamiento y Operación de CEAGUA Morelos resaltaron la importancia del curso para concretar proyectos de aprovechamiento de biogás. El curso fue impartido por los asesores de EnRes/GIZ, M. en C. Benly Ramírez y M. en I. Jorge López; participaron 33 representantes de diversos organismos operadores, empresas concesionarias, gobierno, academia y privados, como: CEAGUA Morelos, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Agua de Puebla, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, SUEZ, Tecnología Intercontinental SAPI de CV, SENER, Asociación Nacional de Áreas Técnicas, Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua, Instituto de Ingeniería de la UNAM, Administraciones industriales Worcester, Compañía Mexicana de Aguas y Asesoría Industrial Equipos y Proceso, ANEAS y EnRes GIZ.
Este mismo curso se impartirá por segunda ocasión en septiembre u octubre del presente año. Este curso, como otros que sean ofrecidos dentro del Programa EnRes, está alineado con los estándares de competencia EC0301 y EC0217 del CONOCER de la Secretaría de Educación Pública para el diseño e impartición de cursos presenciales grupales. Este curso de capacitación es una de las actividades que la GIZ, a través de su programa EnRes y la línea de trabajo “lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales”, realiza en conjunto con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Medio Ambiente de México, en estrecha colaboración con ANEAS para introducir el aprovechamiento energético como una opción para la gestión de residuos en México.