Compartir las mejores prácticas en gestión y administración de agua potable, así como contribuir a soluciones asequibles para los retos que enfrentan los Organismos Operadores, son algunas de las cuestiones que se atienden durante las reuniones del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua de México A.C. (ANEAS).
El pasado 29 de octubre se llevó a cabo la 3ª Reunión del Consejo Directivo en la Ciudad de México y entre los temas más importantes que se discutieron estuvieron el de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.
“De acuerdo a la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR), la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se declaró que los organismos operadores municipales, intermunicipales y estatales requieren una inversión de 70 mil millones de pesos para cumplir con los nuevos parámetros de descarga de aguas residuales, sin embargo, la cantidad real que se requiere para ello es de 700 mil millones de pesos”, comentó el Presidente del Consejo Directivo de la ANEAS, el ingeniero Arturo Palma Carro.
En este foro, el Director General de la ANEAS, Mtro. Hugo Rojas Silva, rindió el informe de las principales acciones realizadas por la ANEAS durante el tercer trimestre del 2021, entre las que destacan estrechar los vínculos de trabajo con la Comisión de Recursos Hídricos, Agua Potable y Saneamiento de Cámara de Diputados, misma que preside el diputado Rubén Muñoz Álvarez, además de participar en foros internacionales como Beyond Water y US Environmental Techonologies Summit.
En materia de desarrollo de capacidades, ANEAS ofreció curos al personal técnico y administrativo de los sistemas de agua, a través del programa Escuela del Agua, se informó que hasta octubre de 2021, se llevaron a cabo convenios con 24 entidades federativas en las que se impartieron 107 cursos en los que participaron mil 721 personas. Aunado a ello, la Asociación impartió cursos de capacitación en materia de Cultura Hídrica al personal de CEA Querétaro la CAEM Estado de México, la CEAS Puebla y la CAED Durango, por mencionar algunas.
El Presidente de ANEAS, Ingeniero Arturo Palma Carro, tomó protesta a los nuevos Consejeros:
Arq. Juan Ignacio Barragán Villarreal, Consejero Estatal de Nuevo León.
Mtro. Luis Fernando Gámez Macías, Consejero Estatal de San Luis Potosí.
Lic. Jaime Piñón Valdivia, Consejero Estatal de Tlaxcala.
Mtro. Víctor Manuel Báez Melo, Consejero Especial de Fortalecimiento Municipal.
Además, se dio a conocer que, durante la Asamblea General de Asociados, celebrada el 31 de septiembre, se aprobaron modificaciones a los Estatutos sociales, entre las cuales se encuentra el cambio de denominación de la ANEAS como Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México A.C., así mismo, se aprobó como la actualización del logotipo institucional.