Fuente: Asuntos Internacionales ANEAS
El Dr. Benedito Braga, Presidente del Consejo Mundial del Agua, dio apertura a la 2° Reunión de Preparación y Consulta rumbo al 7° Foro Mundial del Agua, el pasado 27 y 28 de Febrero, en la Ciudad de Gyeongju, República de Corea, contando con la participación de más de mil actores involucrados en el sector agua en todo el mundo.
En su discurso de apertura, el Dr. Braga destacó el compromiso mundial hacia la causa del agua, los desafíos que enfrenta la gestión sustentable de recursos hídricos vinculada con el esfuerzo empleado, serán la base de nuestro éxito.
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes personalidades distinguidas en el sector como el Sr. Jung-moo Lee, Presidente del Comité Nacional para el 7° Foro Mundial del Agua; el Sr. Soontak Lee, Vice-presidente del International Steering Committee; el Sr. Kwan-yong Kim, Gobernador de la Provincia de Gyeongbuk; Ahmed Afailal, Ministra de Relaciones Especiales en Recursos Hídricos de Marruecos; Sr. Baranyai Gabor, Secretario del Estado de Hungría para la Política Sectorial de la Unión Europea, Mr. Gye Woon Choi, Presidente de K-Water; y el Sr. Seung-hwan Seo, Ministro de Tierra, Infraestructura y Transporte de la República de Corea.
Durante los dos días de reunión, se trabajaron los cuatro procesos pilares instaurados por el International Steering Committe (ISC) para el desarrollo del VII Foro Mundial del Agua: Proceso Temático, Proceso Político, Proceso Regional y Proceso Ciencia y Tecnología. Este último se destaca como la novedad de este foro, además se le brinda mayor atención, teniendo como objetivo mejorar el entendimiento del rol que tiene la ciencia y la tecnología en la innovación del sector hídrico, el desarrollo de una guía para su uso en la implementación e innovación de política hídrica y la creación de oportunidades de mercado para dueños para la solución de problemas hídricos.
A través de sesiones interactivas, la Comunidad Internacional del Agua ayudó a desarrollar a fondo el marco temático del Foro, coadyuvando en el desarrollo de la implementación del mapa de ruta que guiará los trabajos preparatorios del Foro.
Cabe señalar que, dentro del Proceso Regional, el ISC del 7° Foro designó la Coordinación del Proceso Pan-Regional de las Américas a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), por lo que correspondió al Ing. Roberto Olivares, Coordinador Pan-regional presentar las conclusiones de la sesión de las Américas donde se sugirió la división de las Américas en cinco sub-regiones: Norteamérica, Centroamérica y El Caribe, Sudamérica y México como una sub-región aparte; igualmente, se identificaron los siguientes temas para la temática direccionada en la Región:
1) Agua y Alimentación
2) Adaptación Climática y Energética
3) Agua y Saneamiento
4) Gobernanza
5) Ecosistemas
6) Educación y capacidad de desarrollo
7) Gestión Integral del Agua Urbana
8) Gestión Comunitaria del Agua
9) Finanzas Sustentables
El Ing. Olivares felicitó al Comité Coreano, en especial al Profesor Soontak Lee, por la organización de tan importante reunión y por la atención recibida. Remarcó la experiencia de las Américas por albergar un Foro Mundial del Agua y Brasil como futuro anfitrión asegurando por ende el éxito del proceso rumbo al VII Foro en Corea.