El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Chignahuapan, Puebla (Sosapach), recibió las actividades de la 3ra Reunión trimestral de Sistemas Operadores de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Puebla, en donde que se abordó una temática que incluyó el reglamento para comités de agua, micro y macro medición, además de comunicación en crisis y temas sobre finanzas para directores de organismos de agua.
Para el desarrollo de las actividades se dieron cita el Dr. Germán Sierra Sánchez, Director Estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); Lic. Luis Enrique Coca, Presidente de la Asociación de Sistemas Operadores de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Soasepac); Ing. Francisco Velasco Islas, Consultor de ANEAS; Ing. Ignacio Reyes León, Director General del Sosapach, y Lic. César López Cruz, Secretario General del H. Ayuntamiento, en representación del Presidente Municipal, Juan Enrique Rivera Reyes.
Durante la reunión, Germán Sierra, destacó la importancia de varios temas de actualidad, “Hoy en día los tres temas más importantes respecto a la situación del agua en el país son la escasez, la contaminación y las emergencias provocadas por lluvias torrenciales y por sequías, todo a consecuencia del cambio climático”.
Las actividades posteriores a la inauguración incluyeron la explicación a detalle y puntos clave del reglamento para comités de agua a cargo del Ing. Francisco Velazco, así como micro y macro medición, en donde el Ing. Luis Méndez, Consultor de ANEAS, además de explicar conceptos básicos, expuso diversos puntos clave para poder elegir un medidor de acuerdo a las necesidades de los organismos.
Posteriormente el Lic. Santiago Yáñez de la coordinación de comunicación social de ANEAS, explicó la necesidad de una planeación y una adecuada gestión de la información para transformar las situaciones adversas de una crisis en oportunidades que se capitalicen en favor del organismo y fortalezcan la relación con los usuarios.
De manera simultánea, el titular de la Conagua en Puebla se reunió con directores de organismos operadores para abordar aspectos financieros, en donde uno de los principales objetivos fue aprovechar los distintos programas federales, sin que se tenga que regresar el recurso por falta de previsión o por entregar documentación fuera de tiempo.
Durante el cierre de actividades el Presidente de la Soasepac, Luis Enrique Coca, destacó que el desarrollo de estas reuniones permite compartir experiencias para mejorar, reducir costos y elevar beneficios para los organismos, principalmente para los usuarios.