

MÉXICO
MONITOR DE PERSISTENCIA
Boletín de Sequía
Descargar Boletín de Sequía
Fecha de elaboración: 2025-03-19
Condiciones actuales
Correspondiente a: 2/2025
El Monitor de Persistencia de la Sequía (MPS) indica condiciones de sequía de moderada a excepcional en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila y Nayarit (ver mapa del MPS). En los estados del nor-oriente del país ya se muestran condiciones de sequía iniciando el período de estiaje. El centro, sur y sureste muestra condiciones normales hasta el momento. En el centro, sur y sureste es observan condiciones normales con algunas regiones mostrando condiciones anómalas, pero sin llegar a la condición de sequía de acuerdo a los umbrales establecidos. En la mayoría de estos estados, la sequía ha estado persistente al menos durante los últimos 9 meses.


Condiciones climáticas esperadas
La Temperatura Superficial del Mar (SST por sus siglas en inglés) en el Pacífico Ecuatorial se encuentra en un umbral muy cercano a condiciones de La Niña migrando rápidamente a condiciones Neutras. Este comportamiento tiene repercusiones en la interacción océano-atmósfera y por lo tanto patrones de circulación que provocan las condiciones de lluvia no solo en México, sino en casi todo el orbe. De acuerdo a las proyecciones de SST, particularmente en el Pacífico Ecuatorial se espera que a inicios del verano las SST’s en la región del Niño 3.4 se encontrará en condiciones Neutras.
La lluvia, para México, de acuerdo al producto de Ensamble Internacional de Multimodelos (MME por sus siglas en inglés) para el mes de abril del presente año se esperan condiciones de anomalías negativas en la vertiente del Pacífico norte desde Nayarit hacia el norte, así como también para la zona costera de Tamaulipas, el centro-sur y sureste del país muestran condiciones de normales a ligeramente favorables, una anomalía negativa para el estado de Yucatán.
Recomendaciones a los Organismos Operadores
La situación climática actual responde a un estado de estiaje normal de la temporada que antecede al verano de este año 2025. Derivado a las bajas precipitaciones y temperaturas por arriba de su valor normal resulta necesario implementar acciones que permitan una resiliencia con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios del agua. Es necesario contar con protocolos que permitan resistir mejor las condiciones de estiaje y la baja disponibilidad tal que no se ponga en peligro la salud humana ni las actividades socioeconómicas, es necesario implementar acciones incluso de recortes de abasto y supervisar las redes de distribución y funcionamiento de los equipos de bombeo.